722 662 559 | 876 450 098 | Paseo de la Constitución 23, Zaragoza

Punción Seca en el Tratamiento del Dolor de Cuello

fisioterapia puncion seca zaragoza

Introducción El dolor de cuello es una afección común que afecta a una gran parte de la población debido a factores como el estrés, la mala postura y las tensiones musculares. Entre las opciones terapéuticas, la punción seca ha demostrado ser una técnica eficaz para aliviar el dolor miofascial en esta región. Este artículo aborda …

Ver artículo

Tratamiento de Ondas de Choque Focales para Calcificaciones de Hombro

zaragoza fisioterapia dolor hombro

Introducción Las calcificaciones en el hombro, específicamente en el tendón del supraespinoso, son una causa frecuente de dolor y limitación funcional en adultos. Una de las opciones terapéuticas menos invasivas y cada vez más utilizadas es el tratamiento con ondas de choque focales. Esta técnica ha demostrado ser eficaz para reducir el dolor, mejorar la …

Ver artículo

Fisioterapia y Neuroma de Morton

fisioterapia, zaragoza centro

Introducción El Neuroma de Morton es una afección dolorosa que afecta el pie, caracterizada por el engrosamiento de un nervio interdigital, generalmente entre el tercer y cuarto metatarsiano. Esta condición provoca dolor, ardor y sensación de hormigueo en la zona del antepié. La fisioterapia es una herramienta clave en su tratamiento, ayudando a reducir los …

Ver artículo

Mareos y Dolor de Cuello: Abordaje desde la Fisioterapia en Zaragoza

zaragoza centro fisioterapia mareos

Introducción Los mareos y el dolor de cuello son síntomas comunes que pueden estar relacionados con disfunciones musculoesqueléticas, problemas cervicales o trastornos vestibulares. La fisioterapia desempeña un papel clave en el tratamiento de estas condiciones, ayudando a mejorar la movilidad, reducir la tensión muscular y restablecer el equilibrio. Causas y Síntomas Los mareos y el …

Ver artículo

Fisioterapia tras una Fractura

zaragoza fisioterapia entro

Introducción La fisioterapia desempeña un papel crucial en la recuperación de los pacientes después de una fractura ósea. Su objetivo es restaurar la movilidad, fuerza y funcionalidad del área afectada, minimizando complicaciones como la rigidez articular, atrofia muscular y disminución de la propiocepción. El abordaje fisioterapéutico varía según el tipo de fractura, la zona afectada …

Ver artículo

Este sitio web utiliza cookies PHP para mantener la sesión del navegador y cookies de terceros (Google Analytics) para realizar tareas de analítica de visitas. Al continuar con tu navegación entendemos que aceptas nuestra política de cookies.    Ver
Privacidad